La difusión y extensión de las ciencias, la cultura y las artes, en lo general forman parte de las funciones sustantivas de la mayoría de instituciones de educación superior en América Latina y el Caribe, independientemente del hecho de que en cada institución se incluya o no esta área de conocimiento y profesionalización para con su oferta académica de formación o investigación.
Por ello en este eje se incluirán las experiencias o planteamientos institucionales reflejados en proyectos, programas, ejes, políticas, acciones o metas inherentes a esta función apropiados por las instituciones como parte de su estructura formal.
La perspectiva incluye tanto el campo de acción que derive directamente de la producción académica de unidades de educación superior, como aquellas que se producen o generan de las áreas de extensión institucional. Se persigue revisar la aportación de las artes, como sector académico y creativo, en la construcción de la sociedad del conocimiento, y la valoración que este tipo de acciones puedan tener como reconocimiento formal de la evaluación y calidad de la educación superior.