Propone conocer e intercambiar las experiencias específicas en las instituciones de educación de América Latina y el Caribe, específicamente su adecuación o generación desde las unidades académicas de artes, en la construcción de modelos de enseñanza aprendizaje en este contexto educativo, por lo tanto con la inclusión e integración de las funciones sustantivas de transmisión, generación y socialización de las artes como conocimiento.
El eje de análisis será la relación de estos modelos, al interior de las instituciones o unidades académicas, con los respectivos perfiles de egreso de los programas educativos que se oferten que en el caso de las artes incluyen la historia del arte, la estética, la creación, ejecución e interpretación artística. En este eje se incluirán las propuestas formalmente aprobadas e integradas a la conceptualización y operación formal de cada institución o unidad académica, y también a aquellas que estén en procesos de formación, discusión o aprobación, independientemente de que se originen en estructuras académicas de organización macro o específicas como podría ser el caso de un programa educativo en lo particular.